La Verdad Sobre el Sueño del Bebé: Por Qué Aprender a Dormir es Como Aprender a Caminar
Table Of Contents
¡Hablemos del Sueño del Bebé! (Y Por Qué Probablemente Te Está Estresando)
Oigan papásy mamás, tengamos una conversación honesta sobre el sueño de los bebés. Y cuando digo HONESTA, me refiero a esa en donde admitimos que a veces estamos despiertos a las 3 de la mañana preguntándonos si estamos arruinando a nuestros hijos para siempre al tratar de ayudarlos a dormir por ellos mismos. (¡Spoiler alert: no lo estamos haciendo!)
Info
Aquí está lo que nadie te dice sobre el sueño: los adultos hemos tenido AÑOS de práctica para dormir. ¿Tu bebé? ¡Es totalmente en pañales (literal) en esto! Es como esperar que corra antes de poder gatear, ¿barbarisimo no?
El Secreto de los Ciclos de Sueño Que Nadie Te Cuenta
Prepárate porque esto te va a explotar la cabeza: TODOS nos despertamos varias veces durante la noche. ¡Sí, tú también! Tenemos varios cliclos de sueño unas 4-6 veces cada noche, y cada ciclo dura como 90 minutos. ¿La diferencia? Nosotros ya aprendimos navegar entre los ciclos y simplemente cuando pasamos de uno a otro, nos damos una vueltita y a volver a dormir sin ni siquiera recordarlo.
Pero los bebés… ¡uffffff! deja te cuento:
- Los recién nacidos empiezan con ciclos de unos 50 minutitos
- ¡Comienzan en sueño REM (no como nosotros!)
- No han aprendido eso de “dar la vueltita y seguir durmiendo” (del mal!!!)
Por Qué Realmente No Podemos “Ayudar” a los Bebés a Dormir
respira profundo
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Cuando corremos a ayudar cada vez que nuestro bebé despierta, podríamos estar impidiendo que aprenda una habilidad esencial, la cual es hace trancisiones tranquilas ente cada ciclo. Piénsalo así:
Imagina que cada vez que tu bebé intenta pararse, inmediatamente lo levantas y lo cargas a donde quiere ir. ¿Alguna vez aprendería a caminar? 🤔
“¿Pero No Se Va a Estresar?” (La Cuestión del Cortisol)
¡Hablemos de estrés, baby! (Perdón, no me pude resistir.) Se ha hablado mucho sobre el estrés y los niveles de cortisol durante el entrenamiento del sueño. Pero aquí viene lo interesante: las investigaciones muestran que el estrés acumulado por despertarse varias veces durante la noche, durante meses o años, es MUCHO MAYOR que el estrés temporal que causa el entrenamiento del sueño. Piénsalo así: ¿qué prefieres - unas pocas noches de adaptación o AÑOS de despertar constantemente? No solo hablamos del estrés del bebé, sino también del desgaste en los papás. La realidad es que cuando toda la familia duerme mejor, ¡toda la familia vive mejor! Los bebés que desarrollan buenos hábitos de sueño tempranamente tienden a ser más felices, estar más alertas y tener mejor desarrollo. Y los papás… bueno, los papás que duermen son simplemente mejores papás (¡porque no andan como zombies todo el día!). Pero esto es lo que dice la investigación sobre los tipos de estrés:
- Estrés positivo: Estrés breve y leve con un adulto presente (como recibir una vacuna)
- Estrés tolerable: Estrés más fuerte pero temporal (como empezar la guardería)
- Estrés tóxico: Estrés prolongado sin apoyo (como el abandono prolongado)
¡Aprender a dormir de forma independiente, con apoyo amoroso, cae en esa primera categoría - estrés positivo que en realidad ayuda al desarrollo!
La Verdad Sobre el Aprendizaje del Sueño
Esto es lo que nadie te dice en esas búsquedas de Google a las 3 de la mañana:
- El sueño es una habilidad que se aprende de manera independiente: A ver piensa, ¿cómo le explicas a un bebe que se tiene que reajar y de rempete PUM! se queda dormido?
- El aprendizaje implica algo de frustración
- Tu presencia y apoyo importan
Tip
Recuerda: No estás enseñando a tu bebé A dormir - estás creando un ambiente donde pueda aprender CÓMO dormir.
Entonces, ¿Qué Podemos Hacer?
- Respetar el ciclo: Trabaja con los ritmos naturales de tu bebé
- Crear rutina: Los bebés aman la predictibilidad
- Apoyar el aprendizaje: Estate presente sin hacer todo el trabajo
- Mantener consistencia: Elige un enfoque que funcione para tu familia y mantenlo
- Ten paciencia: ¡Recuerda que están aprendiendo una nueva habilidad!
La Conclusión
Aprender a dormir es un viaje, no un destino. Algunas noches serán mejores que otras, ¡y está bien! Tu bebé no está roto, y tú no estás haciendo nada mal. Están aprendiendo juntos.
Warning
Si estás batallando con el sueño, recuerda: esta fase no durará para siempre. (Aunque entiendo que se siente así a las 3 de la mañana…)
Un Último Pensamiento
La próxima vez que estés despierto en la noche preguntándote si estás haciendo bien esto del sueño, recuerda: cada padre antes que tú se ha preguntado lo mismo. Y de alguna manera, todos eventualmente aprendemos a dormir.
¡Tú puedes con esto, papá/mamá cansad@! ¡Tú puedes!
¿Quieres más consejos sobre el sueño? ¡Déjamelo saber en los comentarios! Y recuerda, mi experiencia de primera mano viene tanto de ser madre COMO de haber sido alguien que no podía dormir toda la noche. (Sí, yo era ESA niña. ¡Perdón, mamá!)
Referencias
-
de Weerth, C., Zijl, R.H., & Buitelaar, J.K. Development of cortisol circadian rhythm in infancy. Early Hum Dev. 2003.
-
Middlemiss, W., Granger, D.A., Goldberg, W.A., & Nathans, L. Asynchrony of mother-infant hypothalamic-pituitary-adrenal axis activity following extinction of infant crying responses induced during the transition to sleep. Early Hum Dev. 2012.
-
Patel, A.K., Reddy, V., Shumway, K.R., & Araujo, J.F. Physiology, Sleep Stages. StatPearls Publishing. 2024.
-
American Academy of Pediatrics. The Lifelong Effects of Early Childhood Adversity and Toxic Stress. Pediatrics. 2012.
-
Gunnar, M.R., & Donzella, B. Social regulation of the cortisol levels in early human development. Psychoneuroendocrinology. 2002.